19. TRES FAMOSAS CONVERTIDAS: LIANE DE POUGY, EVA LAVALLIÈRE Y ALESSANDRA DI RUDINI.
En este libro vamos a exponer la conversión de dos famosas artistas francesas: Eva Lavallière y Liane de Pougy.
Además, también expondremos la conversión de la célebre amante de D´Annuzio, el famoso poeta y escritor italiano.
Las tres, no solo se convirtieron, sino que también quisieron en los últimos años de su vida vivir enteramente
apartadas de los vicios de su juventud y dedicarse completamente al servicio de Dios. Liane Pougy se hizo terciaria
dominica. Eva Lavallière terciaria franciscana y Alessandra di Rudini se hizo carmelita descalza y fundó algunos
monasterios antes de morir.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
18. CONVERSIÓN DE UN COMUNISTA DE UN ASESINO Y DE UNA CIEGA Y SORDA.
En este libro queremos poner de manifiesto las vidas de tres personajes que nos pueden ayudar
a ver la vida desde una perspectiva distinta a como la hemos estado viendo hasta ahora.
En primer lugar, presentamos a Fred Copeman, un inglés perteneciente al partido comunista
y que luchó contra Franco en la guerra civil española, formando parte de las brigadas
internacionales con 400 ingleses a su mando como comandante. Después se desencantó del
comunismo en el viaje que le regalaron para visitar Rusia con el fin de animarlo a seguir
por ese camino como tantos otros. Después nos refiere que buscó un sentido a su vida fuera
del comunismo y se convirtió a la fe católica, trabajando y ayudando a los demás en diferentes
tareas y siendo un buen padre de familia con su esposa e hijas.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
17. ERNESTO PSICHARI: UN FAMOSO CONVERTIDO.
Nació en París. Su padre Juan y su madre Noemí lo educaron sin Dios.
Su abuelo, Ernesto Renán (1823-1892), había sido un escritor, filósofo
e historiador francés, que se hizo famoso por defender la primacía de
la razón, ya que no creía ni en la divinidad de Jesucristo, ni en los
milagros ni en cosas sobrenaturales. Psichari no iba nunca a una iglesia.
Conoció la primera iglesia por dentro, siendo ya adulto. Para consolar a
su abuela, su padre aceptó que se bautizara en el rito ortodoxo, que era
válido también para la Iglesia católica. Comienza sus estudios universitarios
y sufre un colapso nervioso, que lo aleja de todo durante un año. Para algunos
fue ocasionado por una decepción amorosa, ya que se había enamorado de Jeanne
Maritain, la hermana mayor de su amigo Jacques Maritain. Pero esto no parece
convincente para muchos autores, que consideran que ese derrumbe fue debido a
la contradicción moral y espiritual que lo atormentaba ya en ese tiempo. Él
sabe que algo anda mal pero no sabe a qué se debe. En su libro autobiográfico
El viaje del centurión, dice el protagonista Majencio, que es él mismo: Había
sido educado lejos de la Iglesia y no podía conocer el remedio para mi enfermedad.
Mientras está en ese estado de tristeza, lee todo lo que se le presenta, quiere
saber, quiere encontrar la verdad, quiere saber si Dios existe o no. En 1900
ingresa a la universidad de La Sorbona de París para estudiar filosofía y asiste
junto con Jacques Maritain a los cursos del gran filósofo Bergson. En 1902 obtiene
el título de licenciado en filosofía. Durante esos años de estudios, un cambio
visible se había operado en él. Nos dice en El viaje del centurión: A los 20 años
erraba sin convicciones por los jardines envenenados del vicio, pero perseguido por
pesados remordimientos, turbado por la malicia de la mentira, cargando con la irrisión
espantosa de una vida encadenada al desorden de los sentidos y de las ideas.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
16. FAMOSO GIOVANNI PAPINI DE ATEO A CATÓLICO.
Su padre era republicano, ateo y anticlerical. Por eso, no es extraño
que él desde sus más tiernos años decidiera ser ateo y no creyera en
la existencia de Dios. Fue bautizado a escondidas de su padre, creció
sin sermones, ni misas, ni educación cristiana. Fue un gran literato
que desde su punto de vista ateo y anticlerical trató de defender lo
que creía que era la verdad y la justicia.
En 1903 fundó con Prezzolini y otros la revista Leonardo, que se cerró
en 1907. En 1907 se casó con Giacinta Giovagnoli con la que tuvo dos
hijas: Viola y Gioconda. En 1908 fundó con Prezzolini la revista La voce,
que duró hasta 1916. En 1911 con Amendola fundó la revista L´anima, que
solo duró un año. En 1912 escribió el libro Memorias de Dios. En 1913
fundó la revista Lacerba y escribió el libro autobiográfico Un hombre
acabado teniendo 30 años. En 1914, en sus artículos escribió a favor
de que Italia entrara en la primera guerra mundial. Después se arrepintió
de haberlo hecho al ver tantos muertos.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
15. CONVERSIÓN DE MAX JACOB Y DE OTROS JUDÍOS.
La vida de Max Jacob es una vida complicada en cierto sentido, pues
desde joven salió de su casa para emprender un camino solitario con
deseos de prosperar en la vida. De hecho las cosas no le salían bien
al principio. Muchos días pasó hambre y soledad. Pronto se hizo con
muchos amigos que tenían sus mismas inquietudes de superación. Poco
a poco después de trabajar en varios lugares como empleado decidió
dedicarse a escribir. Y por ese camino consiguió por fin encaminarse
y pudo publicar algunas de sus obras que con el tiempo le dieron fama
de escritor. (Fuente de la foto)
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
14. GRANDES CRIMINALES ARREPENTIDOS.
En este libro queremos poner de manifiesto cómo grandes criminales
han podido reconocer sus errores y han recibido el perdón de Dios.
Eso sucedió con el famoso director del campo de concentración de
Auschwitz, como ya hemos escrito en otro lugar, pero también con
algunos otros como lo demostraremos en este libro. (Fuente de la foto)
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
13. EJEMPLOS DE VALENTÍA PARA TODOS.
Vamos a presentar algunos casos ejemplares de personas que,
en situaciones extremas han logrado salir adelante con esfuerzo,
trabajo y sacrificio. No hay nada grande que se pueda hacer en la
Tierra sin esfuerzo y sin sacrificio. Esto quiere decir que una de
las cosas más importantes que hay que enseñar a los niños es a luchar
por conseguir las metas que uno se propone. No se les puede consentir
para que hagan todo lo que quieran y solo lo que quieran. Por este
camino, lamentablemente, los estamos dirigiendo hacia el abismo de
sus pasiones y egoísmos.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
12. ANTES: DROGADICTOS Y DELINCUENTES. AHORA: SACERDOTES.
En este escrito vamos a analizar la vida de algunos sacerdotes que vivieron en su juventud lejos de Dios hasta que se convirtieron y le entregaron su vida y amor para siempre. La M. Teresa de Calcuta decía que lo importante en la vida no es la cantidad de trabajo que realizamos o el dinero que ganamos o la fama o el poder, sino el amor que ponemos en todo lo que hacemos. El amor marca la diferencia. Por eso lo mejor es vivir cada día, cada hora, cada minuto como si fuese el último de la vida, es decir, vivirlo con intensidad con todo el amor posible.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
11.¿TIENES GRANDES LIMITACIONES FÍSICAS? DIOS TIENE UN PLAN PARA TI.
En este libro vamos a presentar el caso de algunas personas que, a pesar de estar muy limitadas humanamente, han sabido superarse y llegar a ser, no solo felices, sabiendo que cumplen un plan de Dios, sino también haciendo felices a muchas personas a quienes han ayudado a superarse y a desechar la depresión, el sinsentido o las tinieblas en que vivían.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
10.CHIARA AMIRANTE, UNA VIDA ENTREGADA A LOS JÓVENES DE LA CALLE.
Chiara Amirante es la fundadora y presidenta de la Comunidad Nuevos horizontes (Nuovi orizzonti). En 1991, confiando en Dios, creyó que había recibido de Dios la vocación de ayudar a los jóvenes de la calle: prostitutas, drogadictos, alcohólicos y demás que viven un infierno personal, alejados de Dios y llevando una vida desastrosa humanamente hablando. Decidió ir sola a cumplir esa voluntad de Dios, que sentía dentro de sí, buscando a los jóvenes que vivían en la Estación Termini de Roma para transmitirles la alegría de Jesús resucitado, que ella había descubierto al vivir el Evangelio.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
9.EJEMPLOS DE CORAJE EN SITUACIONES EXTREMAS.
Vamos a presentar algunos casos ejemplares de personas que, en situaciones extremas lograron salir adelante con esfuerzo, trabajo y sacrificio. No hay nada grande que se pueda hacer en la Tierra sin esfuerzo y sin sacrificio. Esto quiere decir que una de las cosas más importantes que hay que enseñar a los niños es a luchar por conseguir las metas que uno se propone. No se les puede consentir para que hagan todo lo que quieran y solo lo que quieran. Por este camino, lamentablemente, los estamos dirigiendo hacia el abismo de sus pasiones y egoísmos. Esto puede suceder especialmente en hijos de familias ricas, que han disfrutado desde niños de todo lo deseado y con frecuencia son incapaces de afrontar los retos difíciles de la vida diaria y, de este modo, se quedarán en una vida mediocre que no los hará felices y que les puede llevar al desastre.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
8. VIDAS EJEMPLARES.
En este libro deseo presentar la vida de algunas personas que fueron ejemplares en cuanto que dedicaron su vida al servicio de los demás. Algunos han sido santos, pero todos han tenido una dimensión social de ayudar a los más pobres, enfermos o necesitados. Este es el común denominador.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
7. JUEGOS DE AZAR Y DISCOTECAS.
En este libro queremos analizar brevemente el peligro que suponen los juegos de azar y las discotecas. Estos aparentes juegos inocentes o las discotecas, que parecen ser simplemente lugares de sana diversión, especialmente para los jóvenes, encierran un gran peligro para la salud mental y psicológica de los participantes y además los alejan de su familia y sobre todo de Dios.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
6. LA PUREZA, VIRTUD DE LOS VALIENTES.
La vida es un regalo maravilloso de Dios. Es una oportunidad que Dios nos da para madurar en el camino del amor a Dios y a los demás, que es lo que da sentido a nuestra existencia. Pero, además, nuestra vida debe ser un regalo de Dios para los demás. Nuestra vida debe ser positiva de modo que todos los que nos conocen puedan ser cada día mejores y más felices. Esto lo podemos hacer con acciones generosas, con palabras hermosas, con oraciones fervorosas. Es tan fácil decir Buenos días, que Dios te bendiga o simplemente GRACIAS... Nunca valoraremos suficientemente los gestos de cariño hacia los demás: Una sonrisa, un abrazo, una palabra de aliento, un regalo e incluso un ceder el paso o una oración sincera, aunque no nos lo agradezcan. Dios espera que nuestra vida sea como un rayo luminoso que alegra a los demás con nuestra alegría, nuestra pureza y el ejemplo que damos sin recibir nada a cambio. La sinceridad y la pureza de vida se nota, aun cuando no digamos nada a nadie. Nuestra alegría se nota a distancia a través de nuestras palabras y gestos.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
5. Jóvenes de corazón.
Este libro, fruto de mis experiencias con los jóvenes, trata de inculcarles un espíritu de lucha, esfuerzo y sacrificio para conseguir las metas de la vida. Un joven auténtico debe aspirar a ser hombre en plenitud: sincero, puro, honesto, honrado, responsable y buen cristiano.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
4. La alegría de amar.
Este libro lo escribí pensando especialmente en los jóvenes. Procuro enseñarles que el verdadero amor es el único que da una profunda y auténtica alegría dentro del matrimonio o de la vida consagrada. El amor auténtico evita la impureza, la fornicación, el adulterio..., y nos lleva a Dios y a servir a los demas. Hay que vivir y amar de verdad, para ser plenamente felices en esta vida y después por toda la eternidad. .
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
3. Siempre triunfa el amor.
Este libro trata del amor, que es lo único que da sentido a la vida. Amar es vivir de verdad. No amar es morir espiritualmente. El cielo es amor, el infierno es desamor. Por eso, con ejemplos y experiencias, procuro dar a entender que lo más importante es el amor auténtico, el amor que nos lleva a Dios y que nos hace amar a todos como hermanos. Repito con énfasis: Siempre triunfa el amor. El amor es más fuerte que el odio y, al final de la vida, sólo queda el amor.
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
2. Vale la pena vivir.
La vida es bella, pero hay que vivirla en una dimensión de eternidad. Por eso, hay que defenderla siempre y luchar contra el aborto o la eutanasia... Vale la pena vivir hasta el último momento sin acudir al suicidio, a pesar de las limitaciones de la enfermedad o de los problemas de la vida. .
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]
1. ¿Eres realmente libre?
El tema de la libertad es muy amplio, pero no queremos meternos en cuestiones filosóficas, que harían el libro muy abstracto. Queremos solamente trazar algunas pinceladas sobre el tema concreto de la libertad en el hombre común y corriente de nuestros días. Hay muchos que creen ser libres, porque hacen lo que quieren , pero ¿es eso verdadera libertad? ¿Es libre el drogadicto que no puede dejar la droga? ¿Es libre el que solamente busca placeres y comodidades, sin cumplir sus obligaciones de cada día? .
Bajar el libro: [DOC] [PDF] [ZIP]